Bases de participación
Taller presencial "Vibe Coding: prototipa tu negocio con IA en minutos"
1. Presentación
Esta acción formativa es una iniciativa del Centro CIDE de la Fundación General Universidad de La Laguna (FGULL) para impulsar la innovación y la transformación digital de las empresas canarias. Se enmarca en la Red CIDE, proyecto de la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura (Gobierno de Canarias), gestionado por la ACIISI y cofinanciado al 85% por el FEDER 2021-2027.
2. Objeto
Seleccionar de forma objetiva y transparente a 30 personas emprendedoras y profesionales de PYMEs radicadas en Canarias que deseen aplicar e incorporar la inteligencia artificial en sus modelos de negocio.
3. Plazas y perfil
- 30 plazas disponibles.
- Podrán presentarse personas emprendedoras, autónomos/as y PYMES radicadas y con actividad en Canarias.
4. Calendario orientativo
Fase | Fechas previstas (2025) |
---|---|
Publicación de la convocatoria | 07 agosto |
Inscripciones (formulario online) | 07 agosto |
Cierre de inscripciones y bloqueo de datos | 02 septiembre |
Publicación lista definitiva y confirmación de plaza | 08 septiembre |
Taller Vibe Coding | 11 septiembre |
* La organización podrá modificar fechas o condiciones si lo considera necesario; cualquier cambio se comunicará con la máxima antelación posible.
5. Requisitos mínimos
- Ser persona emprendedora, autónomo/a o PYME radicada y con actividad en Canarias.
- Compromiso de asistencia completa a las 4 horas de formación el día 11 de septiembre de 2025.
- Aceptar las presentes bases y la política de protección de datos.
* En caso de la no asistencia a la formación, se le podrá requerir el abono del coste del curso valorado en 160 €.
6. Formulario de inscripción
El registro se realizará mediante un Google Form que recoge los siguientes campos. Toda la información proporcionada será estrictamente confidencial.
Datos del participante
- Tipología de participante (emprendedor, autónomo/a, PYME,...)
- Nombre de la empresa y CIF.
- Sector de actividad
- Datos de la persona participante.
Información de la propuesta
- Título de la idea o reto (máx. 10 palabras)
- Descripción breve de la propuesta (máx. 200 palabras)
- Problema que resuelve (máx. 100 palabras)
- Público objetivo o área afectada
- Uso de IA previsto
- Nivel de avance actual
- Valor diferencial (máx. 50 palabras)
- Impacto esperado
- Recursos disponibles
- Compromiso de participación
7. Criterios de valoración (100 puntos)
Criterio | Peso (%) |
---|---|
Viabilidad de prototipado | 20% |
Relevancia del problema | 20% |
Claridad de la idea o reto | 15% |
Nivel de innovación | 15% |
Potencial de escalado | 15% |
Madurez de la propuesta | 10% |
Alineación con el taller | 5% |
Detalle de los criterios de valoración
- Claridad de la idea o reto (15%): Valora si el problema y la propuesta están bien explicados.
- Nivel de innovación (15%): Evalúa si la propuesta es nueva o diferente frente a lo existente.
- Viabilidad de prototipado (20%): Determina si es posible generar un prototipo demostrable en 4 horas.
- Relevancia del problema (20%): Analiza si el problema es importante para un mercado, empresa o grupo de usuarios.
- Potencial de escalado (15%): Evalúa si la idea tiene posibilidades reales de evolucionar a un producto mínimo viable (MVP).
- Madurez de la propuesta (10%): Mide el estado actual de la idea.
- Alineación con el taller (5%): Valora si la propuesta encaja con la metodología de prototipado rápido.
Puntuación mínima de admisión: Solo se seleccionarán propuestas que alcancen al menos 50 puntos sobre 100.
Criterios de desempate (en orden): 1. Relevancia del problema, 2. Viabilidad de prototipado, 3. Madurez de la propuesta.
8. Procedimiento de selección
- Las candidaturas se puntuarán en base a la información registrada.
- El comité de evaluación estará integrado por personal técnico del Centro CIDE y la Dirección.
- Se publicará una lista definitiva (30 admitidos + lista de reserva).
- Las decisiones del comité son firmes y no admitirán reclamaciones, salvo error material.
9. Derechos y obligaciones
- Las personas seleccionadas se comprometen a asistir a la formación. Deben notificar con tiempo suficiente si no pueden asistir.
- El Centro CIDE-FGULL podrá dejar sin efecto la plaza si se incumplen estas bases.
- El Centro CIDE-FGULL podrá requerir el abono de la matrícula (160 €) a quienes no asistan sin justificación.
- La organización se reserva el derecho de cancelar, aplazar o modificar el curso por causas justificadas.
10, 11 y 12. Cláusulas finales
10. Protección frente a reclamaciones
Las decisiones de selección son firmes y quedan amparadas por lo dispuesto en estas bases.
11. Protección de datos
Los datos se tratarán exclusivamente para la gestión de la convocatoria, conforme al RGPD y la LOPDGDD.
12. Aceptación de las bases
La participación implica la aceptación íntegra de estas bases y sus anexos.