
Curso Universitario Superior en
Administración Financiera y Tributaria del Sector Público.

Curso Universitario Superior en
Administración Financiera y Tributaria del Sector Público.
¿En qué consiste esta acción formativa?
El Curso Universitario Superior en Administración Financiera y Tributaria del Sector Público es una acción formativa teórico práctica que consiste en impartir el programa de temas generales y especiales que se exigirán en el proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, de los cuerpos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias:
- Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Financieros y Tributarios (Grupo A, subgrupo A1).
- Cuerpo de Gestión, Escala de Gestión Financiera y Tributaria (Grupo A, subgrupo A2).
¿Qué ofrece esta acción formativa?
El Curso Universitario Superior en Administración Financiera y Tributaria del Sector Público ofrece la impartición de formación especializada dirigida a las personas interesadas en el acceso a la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, a los cuerpos especializados en el área de Administración Financiera y tributaria, poniendo a disposición de los interesados los profesionales expertos en las diversas materias que conforman el temario teórico-práctico, tanto del ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma, como del ámbito de las Universidades Públicas Canarias y de otras Administraciones.

¿Quién puede participar?
Esta acción formativa está dirigida a toda persona interesada en participar en los procesos selectivos de acceso o provisión al cuerpo superior de Administradores y al cuerpo de gestión, Escala de Administradores Financieros y Tributarios de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, que esté en posesión de la cualificación académica exigida y, en su caso, de los demás requisitos exigidos para ello, de conformidad con los artículos 56 y 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, y con el artículo 72 de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de Función Pública Canaria.
Requisitos de acceso
Las personas interesadas deben estar en posesión de una titulación universitaria de Diplomatura, Grado, Licenciatura, Arquitectura o equivalente o estar matriculada en el último curso con previsión de finalizar durante este año académico 2022/2023.
Para comprobar que se cumple con los requisitos deberán aportar la titulación o el documento de matrícula, junto con la solicitud de matrícula.
Programa
El curso se impartirá, simultáneamente en las dos provincias, Tenerife y Las Palmas, las clases en su mayoría son por videoconferencias, pero habrá clases prácticas presencial en aula, por lo que deberás escoger la provincia que se adapte mejor para la asistencia a las clases presenciales.
El curso completo tiene un coste 40€ y si se desea realizar por módulos su coste será de 25€ por cada uno seleccionado.
De la Hacienda Pública, escenarios presupuestarios y presupuestos
Coordinador: Vicente Jesús Castellano Caballero
Fecha de realización: A partir de enero de 2023
Horas: 15horas
Objetivo de aprendizaje: Se profundizará en la Ley de Hacienda Pública, de la Ley General Presupuestaria y de la gestión presupuestaria en general.
Contenido general:
- Ley General Presupuestaria: estructura y principios.
- Ley de Hacienda Pública: estructura y principios.
- El presupuesto. Los Escenarios presupuestarios Plurianuales y el techo de gastos. Los presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. El gasto público y la gestión de los Presupuestos.
Instrumentos Jurídicos para la gestión del gasto: contratación pública, convenios, subvenciones, encargos a medios propios y encomiendas
Coordinador: Pablo Rivas Vidal
Centro Directivo: Intervención General
Cargo: Interventor Adjunto
Fecha de realización: A partir de enero de 2023
Horas: 25horas
Objetivo de aprendizaje: Analizar, desde un punto de vista teórico y práctico, los principales instrumentos jurídicos en los que se articula la gestión del gasto público: Los contratos del Sector Público, Convenios, encomiendas de gestión, encargos y Subvenciones. Análisis y tramitación de los mismos.
De la Contabilidad Pública
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Centro Directivo: Intervención General
Cargo: Subdirectora de Coordinación para el Suministro de Información
Fecha de realización: Octubre – noviembre de 2022
Horas: 33horas
Objetivo de aprendizaje: Profundizar en el conocimiento del área de contabilidad pública y su aplicación práctica, elaboración y contenido de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma y del Plan General de Contabilidad, desde una perspectiva teórico-práctica.
Sobre la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Centro Directivo: Intervención General
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Centro Directivo: Intervención General
Cargo: Subdirectora de Coordinación para el Suministro de Información
Fecha de realización: Octubre de 2022
Horas: 21horas
Objetivo de aprendizaje: Estudiar el Sistema Europeo de Cuentas como marco de armonización de la contabilidad nacional en el marco europeo y su relación con la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, haciendo una inmersión práctica en áreas como el déficit público, la Regla de gasto, límite de gasto no financiero o la sostenibilidad de la deuda pública, entre otras materias.
Derecho Europeo
Coordinador: Carlos Portugués Carrillo
Centro Directivo: Dirección General de Asunto Europeos
Cargo: Puesto singularizado
Fecha de realización: Septiembre – octubre de 2022
Horas: 30horas
Objetivo de aprendizaje: Profundizar en el conocimiento de las Instituciones de la Unión Europa, el ordenamiento jurídico y la política de Cohesión de la Unión con especial referencia a los Fondos Estructurales. Analizar el presupuesto europeo y todas sus connotaciones. Habrá un apartado específico sobre la integración diferenciada de Canarias en la Unión Europea: Canarias como región RUP, POSEICAN o REF, entre otras.
El control interno
Coordinador: Mario García Guerra
Centro Directivo: Intervención General
Cargo: Jefe de Servicio de Auditoría del Sector Público
Fecha de realización: Noviembre de 2022
Horas: 27horas
Objetivo de aprendizaje: Estudiar los mecanismos de control interno de la actividad económico-financiera del Sector Público autonómico llevada a cabo por la Intervención General, en sus diferentes vertientes, profundizando en el conocimiento de áreas como la auditoría pública o Control Financiero de ayudas y Subvenciones, con especial referencia al control de los Fondos Europeos: Fondos Estructurales, Fondos Agrícolas entre otros.
Economía de la empresa, Economía Financiera y el Sistema Financiero Español
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Centro Directivo: Intervención General
Cargo: Subdirectora de Coordinación para el Suministro de Información
Fecha de realización: Noviembre de 2022
Horas: 12horas
Objetivo de aprendizaje: Estudio de la empresa, con especial referencia a la empresa pública y el Sector público empresarial. Análisis del Sistema financiero español y las operaciones financieras.
Derecho Tributario
Cronograma Provisional
La acción formativa comenzará con el Módulo V y tendrá lugar el próximo 26 de septiembre.
Puede consultar los cronogramas disponibles dentro de cada módulo del programa, en el apartado anterior.
Agentes implicados
Este curso está subvencionado por la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias.
