El objetivo es que se conviertan en empresarios y empresarias, de forma ficticia, y aprendan los distintos pasos a seguir para abrir un negocio. De este modo, se impulsa la cultura emprendedora entre la juventud tinerfeña, de manera lúdica, y se inculcan valores como el trabajo, el compañerismo, la solidaridad o la superación personal.
Un centro de Infantil y Primaria y uno de educación Secundaria se unen en una misma cooperativa escolar
Los centros participan por primera vez en el proyecto “Enseñar para Emprender” y su alumnado ha decidido colaborar y crear una única cooperativa con menores de todas las edades.
leer másArranca la nueva edición de “Enseñar para Emprender”
44 docentes de trece municipios de la Isla acudieron a esta reunión, que inaugura la actividad del proyecto, para conocer el itinerario de actividades que se seguirá en esta séptima edición El proyecto “Enseñar para Emprender” inicia su séptima edición, y lo hace con...
leer más“Emprendemiento en el aula: un reto en educación” trae a la ULL a dos referentes en innovación social
La conferencia desarrollará esta tarde, 10 de noviembre, en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULL, en horario de tarde. Antonella Broglia, ha sido clave en proyectos como TEDxMadrid, Ashoka Spain, Theatre for the people o el programa ‘Para todos’ en La 2; Fernando Posada es experto en educación y nuevas tecnologías
leer más